
![]() |
---|
Educación ambiental

EDUCACIÓN AMBIENTAL
AL AIRE LIBRE
Senderistas en acción
Las áreas naturales y los parques constituyen un espacio privilegiado para relacionar a las comunidades escolares con su entorno y para generar sentidos de identidad y pertenencia respecto de sus territorios. Caminar, descubrir, indagar, interpretar el patrimonio, jugar, meditar y relajarse: una combinación de actividades orientadas a la generación de aprendizajes significativos en la naturaleza, para valorar lo que nos ha sido heredado y para crear sentidos de comunidad, convivencia, tolerancia y responsabilidad socioambiental.
EDUCACIÓN AMBIENTAL
AL AIRE LIBRE

NOTICIAS
Aquí podrás encontrar la última información sobre nuestros proyectos relacionados a la educación ambiental al aire libre
BAÑOS DE BOSQUE EN TEMUCO
SHINRIN YOKU: REINÍCIATE BAÑÁNDOTE EN EL BOSQUE
Guardamos los teléfonos, somos un grupo de 20 personas y paso a paso comenzamos a caminar a un ritmo pausado, nos adentramos en el bosque, casi instantáneamente se distinguen aromas de Laurel, Peumo y Boldo, se escucha hojarasca al pisar...
GALERÍA SUR-VIVO
EXPOSICIÓN DE FAUNA MARINA
Con el "Seminario Lanzamiento de la nueva Exposición de la Galería Sur Vivo sobre Fauna Marina del Sur de Chile", que se realizó el viernes 25 de mayo en Salón Azul de la Municipalidad de Puerto Varas...
EDUCACIÓN AMBIENTAL EN OVALLE
EDUCACIÓN EN VALLE DEL ENCANTO
Para preparar actividades de educación ambiental al aire libre contratados por el Ministerio del Medio Ambiente, que se realizará con profesores y estudiantes de enseñanza básica de la provincia del Limarí durante la semana del 22 al 26 de abril...
PROYECTO GEF MONTAÑA
SAN ANTONIO
SE RECORRE A SI MISMO
En el marco del proyecto Corredores Ecológicos de Montaña, financiado por el Fondo Mundial del Medio Ambiente (GEF), se contrató a la Fundación Sendero de Chile para diseñar un recorrido temático por áreas naturales...
EDUCACIÓN EN VIVERO CUMBRE
AGROECOLOGÍA CON
ALUMNAS DE LICEO POLITÉCNICO
Hermoso trabajo de conexión con el entorno y reconocimiento de nuestros sentidos utilizando herramientas de la agroecología...