
![]() |
---|
Educación ambiental

INCLUSIÓN SOCIAL
Senderistas en acción
Un 16,7% de nuestra población vive con alguna condición de discapacidad y un 44% enfrenta una situación de alta vulnerabilidad socioeconómica. Su acceso a los beneficios del contacto con la naturaleza –cultura, educación, salud, recreación y deporte- es prácticamente inexistente, profundizándose así las brechas de oportunidades para llevar una vida digna.
Revisa aquí algunas experiencias exitosas que apuntan a revertir esta situación, que ojalá te inspiren para colaborar en esta enorme tarea de construir una sociedad más solidaria e integrada.
SENDERISMO SIN
LÍMITES

NOTICIAS
Aquí podrás encontrar la última información sobre nuestros proyectos relacionados a la inclusión social en espacios naturales
TAPE AVIRÚ
POR LOS CAMINOS DE LA INCLUSIÓN
Profesionales de la Fundación Eres, constructores del monociclo, viajaron especialmente desde Chile al Ybyrytuzu, para hacer entrega del ejemplar y realizar una capacitación práctica respecto del uso de este equipamiento, en el marco de una actividad dedicada al turismo inclusivo...
SENDERISMO SIN LÍMITES
MONOCICLO EN ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS
Conaf, en alianza con las fundaciones Sendero de Chile y ERES, impulsa la accesibilidad universal y la inclusión social de personas con movilidad reducida para disfrute de la naturaleza...
SENDERISMO ACCESIBLE
UN NUEVO DÍA DE SENDERISMO INCLUSIVO
Voluntarios de la Universidad Autónoma, el Colegio Epullay, nuestros amigos de Vive Running y de la Fundación Áreas Protegidas de Chile, se encontraron este sábado 13 de Octubre en la Reserva Nacional Río Clarillo para participar en esta...
PROYECTO ELIGE VIVIR SANO
INCLUSIÓN A TRAVÉS DEL CONTACTO CON LA NATURALEZA
Durante 5 jornadas de encuentro y paz, niños, jóvenes, mujeres y familias pobladoras, han podido participar en actividades de senderismo y permacultura...
SENDERISMO ACCESIBLE
SALIDA DE SENDERISMO SIN LÍMITES
Hace un par de meses, firmamos un convenio con CONAF y la Fundación Eres, para desarrollar programas inclusivos de educación ambiental y recreación en áreas silvestres protegidas, para personas con movilidad reducida o discapacidad motriz...